
El programa perfecto que te ayudara a fabricar los mas hermosos papercrafts o modelos de papel. Simplemente tienes que descargar el programa y en el abrir las plantillas 3D para posteriormente imprimirlas y armarlas en la comodidad de tu casa. Así que aquí te enseñaremos todo sobre pepakura y como usar esta fantástica herramienta.
¿Que es Pepakura?

Pepakura es una aplicación de Windows que al igual de cualquier programa de Office como (Word, Exel o PowerPoint). Te permite visualizar e imprimir las plantillas de los papercrafts como cualquier otro documento. Pepakura es un software desarrollado por la empresa Japonesa Tamasoft LTD y es el programa mas usado mundialmente para crear papercrafts.
Este Software se divide en dos importantes versiones, «Designer» y «Viewer» el cual uno te permite realizar distintas cosas según lo requieras. Pepakura Designer te permite crear y editar las plantillas a partir de un modelo 3D. Y Pepakura Viewer que es una versión mas simplificada, te permite visualizar las plantillas y el modelo 3D para posteriormente imprimirlo y armarlo.
Descargar Pepakura
Aquí te facilitamos unos links directos en los que podrás descargar de manera gratuita e inmediata este grandioso software para imprimir y armar tus papercrafts en la comodidad de tu hogar hoy mismo.
Instalador | Ejecutable |
Descargar | Descargar |
Usa esta opción si quieres instalar Pepakura como una aplicación mas de escritorio en tu ordenador. Funciona en Windows de 32 y 64 bits | Usa esta opción si deseas una versión mas ligera y portátil, Con esta opción podrás ejecutar el programa donde sea y hasta podrás llevarlo en una memoria USB. |
¿Que hacemos con Pepakura?
Si quieres saber como usar pepakura, ya antes mencionamos, pepakura es una herramienta indispensable para imprimir y armar los papercrafts que deseamos. Por lo que tendremos que instalar la aplicación en nuestra computadora o bien tener la aplicación ejecutable en una carpeta o memoria USB para ejecutarla. Luego de tener la aplicación, debemos contar con un archivo con extensión «.pdo» el cual viene a ser el documento donde se encuentra nuestro papercraft. De este modo contando tanto con el programa y nuestras plantillas podras inmediatamente imprimir tus papercrafts de manera tan sencilla como imprimir cualquier documento.

Gracias a Pepakura Viewer podremos visualizar 2 pantallas que nos permitirán de la manera mas sencilla visualizar nuestros papercrafts para armarlos. En la pantalla Izquierda veremos el diseño 3D del papercraft de como este debería quedar una vez armado. Podremos rotarlo, acercarnos o alejarnos y principalmente ver piezas individual o en conjunto. En la pantalla derecha mas bien podremos ver las paginas con las plantillas que imprimiremos y ver de cuantas piezas consta el modelo. Tambien podremos seleccionar cada pieza para saber donde se ubica y gracias a unas flechas automáticas veremos exactamente como se pega cada pieza entre si.

¿Como imprimir con pepakura?
Como ya antes mencionamos es tan simple como imprimir cualquier documento, pero aquí te explicaremos unos puntos importantes a considerar al momento de hacerlo. Al rededor del mundo hay 2 formatos de tamaño de papel mas utilizados por los diseñadores los cuales configuran en sus diseños. Uno es el «A4» y el otro es «Carta o Letter», así que deberás asegurarte que formato tiene un papercraft antes de imprimirlo. En caso de que no dispongas del tamaño correcto de papel solo basta configurar antes de imprimir el tamaño de papel que usaras. Aunque hacer esto modificara ligeramente la escala del papercraft una vez lo imprimas y ensambles.
Al imprimir te recomendaremos que en los ajustes de la impresora selecciones un impresión en buena calidad para las plantillas imprimidas tenga buena calidad. Esto hará que el resultado final al momento de armar tus papercrafts sea mucho mejor y con un mejor acabado.
¿Qué tipo de papel es mejor?
Esto dependerá mucho de tu criterio y experiencia según el tipo de papercraft que tengas planeado armar y del tamaño que este vaya a tener. Para papercrafts pequeños y con varios detalles es recomendable utilizar papel de 75-80 gramos que facilita su armado. Para modelos mas sencillos y con menos detalles se recomienda utilizar de 90-110 gramos lo que hará que tenga una gran resistencia y dureza. En caso de modelos de gran tamaño o escala también sugerimos utilizar papel de mayor gramaje para asegurar su integridad y durabilidad.

Para papercrafts estilo LowPoly o minimistas se recomienda imprimir las plantillas en cartulina, ya sea blanca o a colores. Si tu intención es imprimir las piezas y traspasarlas a otro material te sugerimos recicla papel de oficina u otro que tengas a la mano. No olvides que estas son solo sugerencias básicas pero te invitamos y animamos a experimentar con distintos tipos de papel. Ya sea que el papel que utilices tenga o no texturas o diferentes calidades y gramajes, nunca se sabe cual quedara mejor para un papercraft determinado. Así que felicidades, ya sabes como usar pepakura de manera básica y ya puedes comenzar con tu primer proyecto papercraft.