Papercraft un arte maravilloso

Desde la creación del papel, los humanos le han buscado más y más usos a este novedoso al papel. Algunos se encargarón de inmortalizar los conocimientos por medio de libros, pergaminos, entre otros.

Y otros convirtiendo al papel en un medio de expresión artística con múltiples disciplinas y formas creativas donde el papercraft se convirtio en un arte maravilloso al alcance de todo el mundo.

¿En que consiste el papercraft?

El Papercraft ofrece un mundo de posibilidades casi inagotables de creación, utilizando como instrumento el papel. Papercraft es un método que emplea el papel para plasmar figuras tridimensionales doblando y cortando por aquí y pegando por allá. Esto puede ser un recurso válido a la hora de hacer juguetes de papel, los conocidos «paper toys» o figuras decorativas de gran impacto visual.

Al igual que sus similares, el Origami y el Kirigami, esta técnica requiere de mucha paciencia y dedicación, pero el resultado lo vale.

El Origami recrea figuras de todo tipo, desde aves y flores hasta dragones y otros diseños mediante el plegado del papel sin tener que recurrir a cortarlo. Mientras que el kirigami emplea las tijeras para dibujar en el papel figuras, sin seguir un patrón plasmado en el papel.

¿Desde cuando el papercraft se volvió un arte?

El Papercraft es una técnica que ganó popularidad después de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918). Cuando casas editoriales empezaron a publicar modelos armables en papel de piezas de artillería utilizados por Alemania y Estados Unidos durante la contienda.

Varios años después, esta técnica de Modelismo en papel incorporó a personajes de los conocidos Anime japoneses (series animadas), práctica que se mantiene hasta nuestros días. Inundando la web con cientos de «Papertoys» de samuráis, caballeros, mechas (robots), super héroes, personajes de películas el papercraft en un arte maravilloso.

Varias webs y blogs como en esta pagina LifePapercraft.com de todo el mundo publican a diario numerosos diseños de Papercrafts desde los más complejos, hasta los «paper toys» más sencillos, también conocidos como «cube toys».

Esta técnica de modelismo no muy difundida en nuestro país puede aplicarse en diferentes aspectos, como adornos para hogares, decorativos para cumpleaños o simplemente un pasatiempo con el que se puede ejercitar la paciencia armando a tu personaje favorito.

Check Also

Japonesa convierte simples cajas en hermosas esculturas

El cartón siempre ha sido un medio común utilizado en las clases de arte. Muchos de …

2 comments

  1. Quiero saber de algunos moldes

  2. J.F-J: Cuando comenc a estudiar filosof a era com n adoptar una jerga incomprensible y confusa: «Viva la escisi n de lo rizom tico» y cosas por estilo. ste es un comportamiento inseguro est ndar, comprensible, pero que tiende a enfangar en lugar de aclarar las cosas. Gombrich, en su Historia del Arte, denuncia la estupidez de sustituir la experiencia est tica por palabras aprendidas como, por ejemplo, esa gente que dice: » Maravilloso chiaroscuro!», delante de un Caravaggio. L.V: A n tenemos la herencia rom ntica del artista-genio-loco, y a veces parece que, si eres artista, tienes que ser raro. Pienso que es necesario reivindicar que el arte es algo natural y cercano, algo normal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.